Ejercicios vistos en Clase Unidad 4

 1)          Programa:

Este programa tiene como objetivo mostrar contenido de un archivo pre creado

#archivo 1

#la instancia=open(argumentos archivo, y modo)

archivo=open("Prueba.txt","r")

contenido=archivo.read()

print(contenido)

archivo.close()

 

2)          Programa

Este programa tiene como objetivo mostrar el contenido linea por linea

#archivo lectura2

ari=open("Prueba.txt","r")

linea=ari.readline()

ari.close()

print(linea)

3)          Programa

Este programa tiene como objetivo leer lineas mediante un ciclo

#archivo lee lineas

 

arch=open("Prueba.txt","r")

for linea in arch.readlines():

         print(linea,end=' ')

arch.close()

4)          Programa

Este programa tiene como objetivo abrir y cerrar archivos de forma correcta, ademas de mostrar el tipo de texto y archivo

#archivos

 

arch=open("Prueba.txt", "r+")

contenido=arch.read()

nombre=arch.name

modo=arch.mode

cod=arch.encoding

arch.close()

if arch.closed:

         print("Cerrado correctamente")

else:

         print("Archivo abierto")

print("Nombre del archivo: ", nombre,"Modo", modo)

print("Que sera? ",cod)

5)          Programa

Este programa tiene como objetivo mostrar la forma de realizar archivos con with y leer su contenido

#archivos with

with open("Prueba.txt","r") as arch:

         contenido=arch.read()

         print(contenido)

print(arch.closed)

6)          Programa

Este programa tiene como objetivo mostrar la forma de realizar archivos con with y leer su contenido

with open("Prueba.txt","r") as arch:

 

         cuenta=arch.seek(7)

         print(cuenta)

         linea=arch.readline()

         print(linea)

         donde=arch.tell()

         print(donde)

print(arch.closed)

7)          Programa

Este programa tiene como objetivo mostrar la forma de realizar archivos con with, crear una agenda con fechas y leer su contenido

#archivo with

 

with open("Prueba.txt","r+") as a:

         todo=a.read()

         fina=a.tell()

         a.write("\n mmmm 22 de marzo del 2022")

         a.seek(fina)

         nvalinea=a.read()

         print(nvalinea)

         print(a.closed)

 

'''Hacer una agenda'''

#archivo with

archivo=open("agenda.dat","a+")

lista=[]

final_de_archivo=archivo.tell()

nom=input("Dame el nombre: ")

lista.append(nom+"\n")

tel=input("Tu telefono: ")

lista.append(tel+"\n")

correo=input("Correo: ")

lista.append(correo+"\n")

archivo.writelines(lista)

archivo.close()

arch=open("agenda.dat","r")

for linea in arch.readlines():

         print(linea,end=' ')

arch.close()

8)          Programa

Este programa tiene como objetivo mostrar los archivos creados

 

import glob

#print (help(glob)) lo pone en lista

lista=glob.glob("*.py")

for i in lista:

         print(i)

9)          Programa

Este programa tiene como objetivo mostrar la ruta de los archivos

 

import os

archivos=os.listdir('E:\ITA\Semestre 4\Programacion Visual\Proyectos') #Las comillas simples extraen los datos literal

print(archivos) #Lo pone en cadena

#print(archivos.split(´,´))

''for i in archivos: print(i) '''

print(os.getcwd()) #extraer la ruta del archivo actual

print(os.curdir) #Linux

print(os.getcwd())

 

10)               Programa

Este programa tiene como objetivo mostrar el uso de las funciones y como llamarlas

#funcion 1

 

def saludo():

         print("Dentro de saludo")

#Palabra reservada identificador o nombre de funcion parametros

#o argumentos sintaxis los dos puntos

#dos lineas en blanco antes de llamar la funcion

#la funcion se establece antes de mandarla a llamar

saludo() #llamada  de la funcion

11)               Programa

Este programa tiene como objetivo mostrar errores a la hora de llamar funciones

 

#Funcion con error

'''

def funcion():

         print("Dentro de funcion")

print("otra linea")'''

'''def cuadrado():

         print(x*x)

#cuadrado(4)'''

'''def cuadrado(y):

         z=y*y

         print(z)

cuadrado(4)

print("****************")

#forma incorrecta:

def cuadrado(y):

         z=y*y

print(cuadrado(4))'''

 

12)               Programa

Este programa tiene como objetivo crear distintas funciones para demostrar su funcionamiento

 

#funcion que si corren

#argumento

def cuadrado(y):

         z=y*y

         return z

print(cuadrado(4))

print(" ")

#funcion con 2 argumentos

def suma(a,b):

         r=a+b

         print(r)

suma(5,8) #si colocamos un solo argumento marca error

print(" ")

def suma(a,b=5): #le damos a "b" un valor de default

         r=a,b #lo toma como tupla

         print(r)

suma(4)

print(" ")

def suma(a,b=5): #le damos a "b" un valor de default

         r=a+b 

         print(r)

suma(4,10)

print(" ")

def suma(a=1,b=5):

         r=a+b 

         print(r)

suma(4)

print(" ")

def suma(*args): #tupla

         print(args)

         for i in args: #recorre una por una

         print(i)

suma(1,2,3,4,5) 

print(" ")

def suma(*args): #tupla

         r=0

         print(args)

         for i in args:

                  print("i:", i)

                  r=r+i

         print(r)

 

suma(1,2,3,4,5) 

 

pal=["Hola","Hello","Bonjour","guten tag"]

for p in pal:

         print(p,len(p))

13)               programa

Este programa tiene como objetivo crear funciones con diccionarios

#funciones con diccionarios

def pollo(tension, estado='rostizado', accion='explotar'):

         print('Este pollo no va a ', accion, end=' ')

         print('Si le aplicas', tension, 'Volts', end=' ')

         print('Esta', estado, "!")

d={"tension":"Cinco mil", "estado":"demacrado","accion":"Volar"}

pollo(**d)

14)               programa

Este programa tiene como objetivo crear funciones con listas

comb=[]

para x en [1,2,3]:

para y en [3,1,4]:

si x!=y:

lcomb.append((x,y))

imprimir (combinar)

liscomb=[]

print([(x,y) para x en [1,2,3] para y en [3,1,4] si x!=y])

[liscomb.append((x,y)) para x en [1,2,3] para y en [3,1,4] si x!=y]

imprimir (liscomb)

15)               Programa

Este programa tiene como objetivo crear graficas

import numpy as np #np Funcion de numpy que es una instancia, todo lo que va con un punto es instancia, y lo que va despues es un metodo 

import matplotlib.pylab as plt

x=np.linspace(-1,1,50) # de -1 a 1 saltando de 50 en 50

#print(x)

plt.figure('Graficos')

y1=2*x

y2=2*(x)**2+1

y3=2*(x)**3-1

plt.plot(x,y1)

plt.plot(x,y2)

plt.plot(x,y3)

plt.show()

16)               Programa

Este programa tiene como objetivo crear graficas con variedad de personalización 

import numpy as np #np Funcion de numpy que es una instancia, todo lo que va con un punto es instancia, y lo que va despues es un metodo 

import matplotlib.pylab as plt

x=np.linspace(-1,1,50) # de -1 a 1 saltando de 50 en 50

#print(x)

plt.figure('Grafico ', figsize=(4,6)) #titulo

y1=2*x

y2=2*(x)**2+1

y3=2*(x)**3-1

plt.plot(x,y1, color='r', lw=6, ls='--') #color, ancho de linea, tipo de linea

plt.plot(x,y2, color='b', marker='o', ls='None')

plt.plot(x,y3)

plt.xlabel('Abcisas', fontsize=20) #normalmente el tamaño de letra es 10, tambien se puede poner en una variable

tamañoletra=15

plt.ylabel('Ordenadas', fontsize=tamañoletra)

plt.title('Primero')

plt.show()

17)               Programa

Este programa tiene como objetivo crear gráficas con variedad de personalización

importar numpy como np

importar matplotlib.pylab como plt

x=np.linspace(-1,1,50)

#imprimir(x)

y1=2*x

y2=2*(x)**2+1

y3=2*(x)**3-1

tam = 15

plt.figure('Gráfico', figsize=(4,6))

plt.rc('xtick', tamaño de etiqueta=tam)

plt.rc('ytick', labelsize=tam)

plt.plot(x,y1, color='r', lw=6, ls='--')

 

plt.anotar('y+2x',(0.3,2*0.3),(0.4,-0.3), tamaño de fuente=tam,

arrowprops=dict(facecolor='r', shrink=0.05,width=2)) #poner letreros

plt.plot(x,y2, color='b', marcador='o', ls='Ninguno')

plt.anotar('y=2x^2+1',(0.0,2*0.0**2+1),(-0.5,2.0), tamaño de fuente=tam,

arrowprops=dict(facecolor='b', encoger=0.05, ancho=2))

plt.anotar('y=2x^3-2',(0.3,2*0.3**3-1),(-0.2,-3.0), tamaño de fuente=tam,

arrowprops=dict(facecolor='m', encoger=0.05,ancho=2))

plt.plot(x,y3)

plt.grid('on')

plt.xlabel('Abcisas', tamaño de fuente=20)

plt.ylabel('Ordenadas', fontsize=tam)

plt.title('Primero')

plt.mostrar()

18)               Programa

Este programa tiene como objetivo crear graficas con variedad de personalización 

import matplotlib.pyplot as plt

import numpy as np

a=np.linspace(0,20,50)

b=np.sin(a)

plt.plot(a, b, 'k--', linewidth=2)

plt.show()

19)               Programa

Este programa tiene como objetivo crear graficas con variedad de personalización 

import matplotlib.pyplot as plt

import numpy as np

plt.figure('Grafico simple')

a=np.linspace(0,20,50)

b=np.sin(a)

c=plt.plot(a, b, 'c-3', linewidth=2)

c=plt.plot(a+0.2,b-1,'r-o', linewidth=2)

plt.xlabel("Tiempo(s)", fontsize=20)

plt.ylabel(r"$y (\mu m) $", fontsize=20, color='blue')

plt.text(5,7,"Mas texto", fontsize=12)

plt.title("Velocidad (m/s)", fontsize=20)

plt.legend(('Etiqueta1','Etiqueta2','Etiqueta3'), loc='upper left')

plt.plot(a, b, 'k--', linewidth=2)

plt.grid(True)

plt.savefig('tabla1.png', dpi=300)

plt.show()

20)               Programa

Este programa tiene como objetivo crear gráficas con variedad de personalización

'''importar matplotlib.pyplot como plt

importar numpy como np

a=np.linspace(0,20,50)

b=np.sin(a)

plt.figura()

plt.mostrar()'''

importar matplotlib.pyplot como plt

importar numpy como np

a=np.linspace(0,20,50)

b=np.sin(a)

plt.figura()

#parcela 1

plt.subparcela(2,2,1)

plt.plot(a, b, 'r')

#parcela 2

plt.subparcela(2,2,2)

plt.plot(a+2,b*25,'g')

 

#parcela 3

plt.subparcela(2,2,3)

plt.plot(b, a, 'b')

#parcela 4

plt.subparcela(2,2,4)

plt.plot(a,b, 'k')

plt.mostrar()

21)               Programa

Este programa tiene como objetivo crear graficas con variedad de personalización 

import numpy as np

import matplotlib.pyplot as plt

plt.figure()

x=np.arange(-5,5,0.01)

y=np.arange(-5,5,0.01)

x,y=np.meshgrid(x,y)

fxy=np.cos(x**3+y**2)

plt.imshow(fxy)

plt.colorbar()

plt.show()

 

22)               Programa

Este programa tiene como objetivo crear graficas con variedad de personalización 

import numpy as np

import matplotlib.pyplot as plt

paises=("Portugal","Mexico","Brasil","Qatar","Canada")

posicion_y=np.arange(len(paises))

unidades=(8,9,7,6,5)

plt.bar(posicion_y,unidades,align='center')

#plt.xlabel("Paises")

plt.xticks(posicion_y,paises)

plt.ylabel("Puntos")

plt.title("Tabla de posiciones")

 

plt.show()

23)               Programa

 

Este programa tiene como objetivo crear graficas con variedad de personalización 

import numpy as np

import matplotlib.pyplot as plt

impr=["b/n","color","duplez","A3"]

vol=[25,31,46,10]

expl=(0,0.50,0,0)

plt.pie(vol, explode=expl, labels=impr, autopct='%1.1f%%', Shadow=True)

plt.title("Impresion", bbox={"facecolor":"0.8", "pad":5})

plt.show()

 

24)               Programa

Este programa tiene como objetivo crear graficas con variedad de personalización 

#barras multiples verticales

import numpy as np

import matplotlib.pyplot as plt

datos=[[1,2,3,4],[3,5,3,5],[8,6,4,2]]

X=np.arange(4)

plt.bar(X+0.00, datos[0], color='b', width=0.25)

plt.bar(X+0.25, datos[1], color='g', width=0.25)

plt.bar(X+0.50, datos[2], color='r', width=0.25)

plt.xticks(X+0.38,["A","B","C","D"])

plt.show()

Comments